nuevo televisor


 
Superada la época en la que la innovación en la televisión venía de la imagen en 3D (fracasada, por cierto) o el tamaño (el pasado año se mostró uno de 110 pulgadas), los fabricantes más importantes han exhibido su intención de aumentar la resolución de las pantallas para estandarizar definitivamente la Ultra Alta Definición.
Tras varios años de unas ventas por debajo de lo esperado, los principales fabricantes de televisores esperan convencer ahora a los consumidores con la promesa de una mayor inmersión y más interactividad desde pantallas con imágenes cada vez más realistas. La idea central de la alta definición (UHD o 4K, la calidad aproximadamente 4 veces más alta que la actual Full HD, es decir, 3.840 x 2.160 píxeles ) se confirma en los nuevos dispositivos anunciados en la feria internacional de electrónica CES, que se celebra en Las Vegas. Esta calidad volverá a entrar en formatos planos pero también en curvos, que desde hace una temporada van surgiendo diferentes modelos con la promesa de ampliar los campos de visión y ofrecer una mayor inmersión.
Pero lo que se ha demostrado durante el CES 2015 ha sido la lucha por hacerse con el control del sofá mediante la incorporación de diferentes sistemas operativos que sirven para hacer «inteligente» a la desterrada definición de «caja tonta». WebOS (LG), Android (Philips, Sony, Sharp) y Tizen (Samsung), Firefox OS (Panasonic) serán tres de los principales actores en la forma de acceder a los contenidos. Cada uno con sus similitudes y sus diferencias.
Las recomendaciones de contenidos, los controles y su conectividad con los diferentes dispositivos móviles se irán ampliando. Los fabricantes también han ampliado las posibilidades de interactuar con las pantallas. Así, por ejemplo, podrán reconocer al usuario con sensores para que el propio dispositivo le recomiende contenidos más personalizados. Hasta la realidad virtual, una tecnología que ha regresado por todo lo alto, también busca su espacio gracias a plataformas como la presentada por Samsung, Milk VR, desde donde el usuario encontrará contenidos adaptados a gafas de realidad virtual del tipo Gear VR o Oculus Rift.
En medio de un contexto cambiante que busca nuevas metas, la compañía surcoreana LG mostró su línea de televisores de resolución 4K, entre los que se incluyen las pantallas planas pero también las curvas, que permiten una visión «panorámica», pero incluso una ligera flexibilidad en modelos de hasta 77 pulgadas, unas auténticas bestias de dos metros de altura poco prácticas en los apartamentos medios.

0 comentarios:

Publicar un comentario