Apple incorporará una serie de mejoras en las funciones de su nuevo sistema operativo para móviles, iOS 9, que llegará en otoño. Además de las ya conocidas, cuyas claves será ser proactivo y una apuesta por la multitarea, la plataforma incorporará algunas funciones ocultas que resultarán quizá interesantes.
Sugerencias en las llamadas entrantes
Una de las características curiosas
que quizá pasó por alto viene de la mano de las llamadas. Desde la nueva
versión, los usuarios cuando reciban la llamada de un número desconocido,
el sistema sugerirá el nombre de la persona que posiblemente esté
detrás de esa conexión, en función de una serie de parámetros recogidos
por el historial y los contactos. Pero, para evitar problemas, Apple
subrayó que no pondrá en riesgo la privacidad de las personas.
El toque predictivo
Otra de las características que
llama la atención llegará del uso de la pantalla. Esta será proactiva
también y capaz de «adivinar» la tarea que desea realizar el propio
usuario antes de colocar los dedos. El objetivo será evitar la
frustración y pérdida de tiempo a la hora de acceder a las funciones del iPhone.
Todo, mediante un sistema predictivo capaz de anticiparse a las
peticiones del usuario. Así, el software las opciones se procesarán de
manera más rápida.
Fotos en miniatura
Los «smartphones» se han convertido
en lugares en los que guardar nuestras fotos personales. Y, junto con la
facilidad y rapidez de tomarlas con nuestro móvil, el carrusel de fotos
se amplía constantemente, produciendo a veces el problema de
locarlizarlas. Para evitarlo, iOS 9 incorporará una pequeña barra en la
parte inferior repleta de miniaturas cuyo objetivo es intentar acelerar
la consulta de las mismas.
Más códigos de seguridad
El usuario podrá, además, tener un
código de seguridad con mayor número de caracteres. En lugar de los
cuatro actuales, se podrá introducir hasta seis. Se tratará de un PIN de
acceso de seis dígitos, pensados para mejorar la seguridad. En ese
sentido, Apple por fin soportará la verificación en dos pasos para el
código de intentificación Apple ID.
Reproducción anticipada
En ese camino por convertir a iOS 9 en una plataforma
proactiva que «conozca» a su usuario, el sistema será capaz de conocer
ciertas funciones y silenciar otras. Por ejemplo, se podrá hacer «mute»
cuando se esté escuchando música y el iPhone reconocerá a los
auriculares para devolver la pantalla del reproductor en lugar de tener
que acudir a abrir la aplicación de Música.
Agrupar las notificaciones
Nuevas formas para gestionar las notificaciones llegarán a
iOS 9. A partir de tener la nueva versión, el usuario podrá agruparlas
por distintas aplicaciones, de tal manera que el centro de
notificaciones quede más limpio y aseado.
Mejoras en HealthKit
Apple quiere ampliar las caracerísticas de su plataforma
pensada para controlar la salud de sus usuarios. Cada vez más recibe
nuevas funciones. Una de las que estará disponible será la posibilidad
de registrar los periodos de ovulación y menstruación en mujeres.
Acceso a iCloud
Aunque quizá fuese una perogrullada, iOS 9 añadirá por
defecto la aplicación iCloud Drive, que permite almacenar datos. Eso sí,
se preguntará previamente al usuario si desea colocarla en la interfaz
de usuario.
Regresar a pantalla anterior
Otra curiosidad que será útil conoce será la posibilidad de
regresar a la pantalla anterior en lugar de tener que apretar el botón
físico Inicio. Así, se podrá navegar entre distintas aplicaciones de
manera más rápida.
0 comentarios:
Publicar un comentario